Los 5 errores más frecuentes al diseñar una encuesta

Para realizar una investigación de mercado hay varios pasos que se deben seguir, de entre los cuales está la elaboración de una encuesta para obtener la percepción de los posibles usuarios, sin embargo, es ahí en donde más problemas se pueden llegar a presentar, y no por causas externas, sino por pequeños errores que cometemos al no tener claros nuestros objetivos o por descuidar ciertos aspectos. A continuación te decimos algunos de los errores más frecuentes al diseñar una encuesta.

1. No conocer a nuestro público objetivo

Este es el primer error que solemos cometer, ya que no conocemos nuestro público objetivo, lo cual es de extrema importancia, ya que si no lo conocemos podemos caer en errores como realizar encuestas sobre mariscos a gente que ni siquiera les gustan, por ello hay que definir y buscar nuestro nicho. Establecer el tamaño de la muestra puede ser de gran ayuda.

2. No distribuir la encuesta en los medios adecuados

Distribuir la encuesta es vital ya que es el canal por el cual nos conectamos con las personas, por ellos hay que definir muy bien cómo se distribuirá, a través de redes sociales, por correo electrónico, o también en persona. Definir esto es vital para así conectar con la muestra representativa.

3. Las preguntas no responden al objetivo del estudio

Esto sucede a menudo, ya que hay ocasiones en que las preguntas que están en la encuesta realmente no responden a las dudas originales por las que se está realizando el estudio, por ello, antes de publicar una encuesta, se debe revisar con clama y verificar si responde las preguntas que requieren resolverse.

4. No monitorear la encuesta

Una vez distribuida la encuesta, debemos monitorearla para conocer las respuestas, la cantidad mínima requerida para el estudio, ver las tendencias y analizar si lo canales que se eligieron fueron los adecuados. Si no monitoreamos, no tiene sentido realizar la encuesta.

5. Realizar encuestas muy largas

Hay que realizar encuestas breves, concisas y claras; que no tomen mucho tiempo para resolver, ya que los usuarios se van a aburrir y no van a querer continuar respondiendo.

BONUS: recuerda usar un vocabulario acorde a la encuesta y a tu segmento

Siempre hay que tener cuidado con el vocabulario que se va a utilizar en las encuestas, ya que «no todos hablamos de la misma forma y usamos las mismas palabras». En este punto tenemos que poner especial énfasis en el cuidado de los tecnicismos que usamos, ya que si redactamos una pregunta acerca del uso altamente especializado en software y computadoras para personas que a penas saben lo básico de estas no podrán responder adecuadamente la encuesta. Es decir, tenemos que buscar el léxico más acorde según con el segmento que vayamos a tratar.

Estos fueron los 5 errores que nosotros consideramos los más frecuentes al diseñar una encuesta, ¿cuál agregarías tú?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? Te asesoramos