Ahorra dinero al iniciar un proyecto nuevo con estos simples pasos

La pizarra te ahorrará miles de pesos.
Desarrollar una nueva idea y/o proyecto es un desafio real para cualquier empresa por muchos factores, en muchas de las investigaciones que realizamos en brandata, nos encontramos con emprendedores que van desde tener una idea hasta un modelo de negocios estructurado. En todos los casos, nosotros realizamos una junta de visión experta donde hablamos sobre lo que queremos medir y encontrar en esta investigación para después anotar las preguntas clave en una pizarra.

Una de esas preguntas que hacemos es ¿Qué información queremos de la investigación? ¿Qué desiciones deberíamos poder tomar después con la información recabada? y ¿Qué será del proyecto en 6 meses?
Pueden parecer preguntas difíciles e incluso incómodas de responder pero les ahorra una enorme cantidad de tiempo y recursos a las empresas.
Esa primera sesión es importantísima y esa pizarra, contendrá el rumbo de nuestra investigación.

Pondremos un ejemplo:

¿Después de 6 meses si la nueva idea de negocio fracasó, por qué pudo haber sido?
R1: Los puntos de venta no eran los correctos
R2: El mercado dirigido no ve valor real al nuevo producto/ servicio
r3: La marca no hace clic con el cliente

Todos estos escenarios, Hipotéticos pero posibles, nos ayudan a convetir las posibles barreras en preguntas y poder responderlas, incluso más importante, SOLUCIONARLAS antes de haber gastado capital en un prototipo que fracase.

El proyecto puede terminar muy diferente a la idea original (Los emprendedores se sorprenden como con un poco de experimentación e información, su proyecto puede tomar otro rumbo totalmente diferente pero más acertado). Este nuevo planteamiento nos ayuda a corregir las partes básicas que se necesitan para echar andar el nuevo proyecto, y no dedicarnos a medir y corregir e incluso diseñar elementos del proyecto que pueden esperar. Ejemplo:

Dedicarle demasiado tiempo y recursos sobre el nombre del nuevo producto, preguntando al cliente meta si… le es a) muy atractivo b) medianamente atractivo c) cero atractivo, cuando el verdadero punto que deberíamos medir es si realmente estamos resolviendo una necesidad del mercado meta o corregir los puntos de venta propuestos.

¿Tienes un nuevo proyecto o idea que quieres desarrollar?
Vete a la pizarra y escribe sobre los posibles futuros escenarios de este.

Te damos una pregunta con la que puedes empezar:
Para conseguir tu meta a largo plazo, ¿Qué debe ser cierto del nuevo proyecto/ idea?

Esa respuesta, será tu punto de partida.

Nuestra reunión de visión experta a ahorrado tiempo, recursos y capital a muchos emprendedores.
Escríbenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? Te asesoramos