
Análisis poblacional: Niveles socioeconómicos en la CDMX:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) clasifica los hogares en México en cinco niveles socioeconómicos (NSE) según sus ingresos, educación y acceso a bienes y servicios.
Distribución de la población:
- NSE Alto (A/B): Representa el 15% de la población y se caracteriza por altos ingresos, educación superior y acceso a una amplia gama de servicios. Se concentra principalmente en zonas como Polanco, Lomas de Chapultepec y Cuajimalpa.

- NSE Medio (C+): Aproximadamente el 28% de la población pertenece a este nivel, con ingresos medios, educación universitaria o técnica y acceso a servicios básicos. Se ubica en zonas como Condesa, Roma, Narvarte y Del Valle.
- NSE Medio (C y C-): Comprende el 31% de la población y se caracteriza por ingresos medios, educación secundaria o preparatoria y acceso a servicios básicos. Se encuentra en colonias como Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

- NSE Bajo (D+ y D): El 23% de la población pertenece a este nivel, con ingresos bajos, educación primaria o menor y acceso limitado a servicios. Se concentra en zonas como Iztapalapa, Nezahualcóyotl y Ecatepec.

- NSE Muy Bajo (E): Representa el 3% de la población y se caracteriza por ingresos muy bajos, educación nula o incompleta y acceso precario a servicios básicos. Se ubica en zonas marginadas de la ciudad.

¿Quieres conocer más sobre el Análisis poblacional CDMX? Escríbenos AQUÍ